INSTRUMENTOS.
 
 
 
  
     A  pesar de que se han descrito y utilizado instrumentos antropométricos  complejos para obtener datos de forma automatizada, los instrumentos  antropométricos básicos son bastante simples y fáciles de utilizar. Debe  tenerse mucho cuidado para evitar errores comunes derivados de una mala  interpretación de los puntos de referencia o de una postura incorrecta  del sujeto. El instrumento antropométrico más corriente es el  antropómetro y consiste en una varilla rígida de 2 metros de largo con  dos escalas de medición que permiten determinar las dimensiones  corporales verticales, como la altura de los puntos de referencia desde  el suelo o el asiento, y las dimensiones transversales, como las  anchuras.
   
   Generalmente,  la varilla puede dividirse en 3 ó 4 secciones acoplables entre sí. Un  accesorio deslizante con un extremo recto o curvo permite medir alturas  desde el suelo o diámetros a partir de un punto fijo. Existen  antropómetros más complejos con una sola escala que sirve para medir  tanto alturas como diámetros, lo que evita errores en la elección de las  escalas, o que cuentan con un dispositivo de lectura electrónico o  mecánico digital .Un estadiómetro es un antropómetro fijo, que por lo  general se utiliza únicamente para medir la estatura y que se encuentra  frecuentemente asociado con una báscula de escala transversal.
     Para  medir los diámetros transversales pueden utilizarse distintos tipos de  calibradores: los pelvímetros, para mediciones de hasta 600 mm o los  cefalómetros, para medidas de hasta300 mm. Este último es  particularmente adecuado para mediciones de la cabeza cuando se utiliza  junto con un compás extensible.